Perfil
Apoyará técnicamente para garantizar el cumplimiento de todas las actividades y productos entregables enmarcados en el proyecto, en particular, lo relacionado con mejorar las habilidades y competencias para la seguridad marítima, incrementar la capacidad de captura y la preservación en la pesca artesanal. Socializará el proyecto con las comunidades vinculadas al mismo. Caracterizará a los(las) pescadores(as) artesanales y a sus Unidades Económicas de Pesca. Realizará el diagnóstico organizacional participativo de las asociaciones de pescadores artesanales. Apoyará las acciones de capacitación teórica y práctica con los pescadores artesanales participantes del proyecto en Seguridad Marítima, Buenas Prácticas Pesqueras, y uso de equipos tecnológicos para mejorar la capacidad de captura, adaptando sus contenidos a la situación de cada organización.
Formación
Profesional en Biología, Biología Marina, Ecología, Ingeniería Pesquera, Acuicultura o afines, con al menos 3 años de experiencia general en donde se incluya la participación en programas de ordenamiento pesquero, fomento al desarrollo pesquero y/o acuícola en el Caribe Colombiano. Con experiencia especifica en al menos dos proyectos como instructor(a) o capacitador(a) en Buenas Prácticas Pesqueras, Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas Ambientales. Manejo del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams).
Requisito
Debe residir permanente en alguno de los siguientes municipios de Magdalena: Santa Marta D.T.C.H., Sitionuevo, Ciénaga o Puebloviejo.
Interesados enviar aplicaciones al correo reclutamientofavlacolombia@acdivoca.co
Fecha límite: 5 de febrero de 2025